Name: RICHEMOND DACILIEN

Publication date: 20/02/2025

Examining board:

Namesort descending Role
DANIEL PEREIRA SAMPAIO Examinador Interno
FRANCK SEGUY Examinador Externo
JAILSON DE SOUZA E SILVA Examinador Externo
JEANE ANDREIA FERRAZ SILVA Examinador Interno
LUIS REZNIK Examinador Externo

Pages

Summary: DACILIEN, Richemond. Inmigración Haitiana y Racismo Estructural Brasileño: Haitianos en Río de Janeiro (2010-2024). 226 p. Tesis (doctorado en política social) – Universidad Federal de Espíritu Santo, Vitória, 2025. Desde 2010, Brasil há experimentado un aumento significativo en la inmigración haitiana, con el número de residentes haitianos pasando de menos de 200 entre 1940 y 2000 a cerca de 161.000 hasta 2024, según datos del ACNUR. El objetivo principal de esta investigación es comprender el proceso migratorio de los haitianos hacia Brasil entre 2010 y 2024, destacando las múltiples dimensiones del racismo estructural brasileño (cultural, socioeconómico e institucional) que se manifiestan en la falta de acceso a políticas sociales dirigidas a poblaciones migrantes y negras en Río de Janeiro. Los resultados revelan que el racismo estructural en Brasil opera de manera insidiosa, invisibilizando las demandas específicas de la población inmigrante haitiana y tratándola como si compartiera las mismas condiciones históricas y sociales que los brasileños. Esto se refleja en obstáculos como la capacitación inadecuada de los profesionales, la rigidez institucional y la implementación de políticas universales que no toman en cuenta la vulnerabilidad particular de esta comunidad. El SUS y el SUAS, aunque se fundamentan en los principios de universalidad y equidad, reproducen desigualdades al no adaptar sus prácticas a las condiciones específicas de los inmigrantes. Desde el punto de vista metodológico, la investigación combinó revisión bibliográfica, recopilación documental y trabajo de campo mediante entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observación participante, manteniendo contacto directo con líderes haitianos en Río de Janeiro. Conducida por un investigador haitiano, la tesis ofrece un análisis crítico del papel del investigador como miembro del grupo estudiado, proporcionando una perspectiva interna que destaca la realidad vivida por la comunidad. Este enfoque arroja luz sobre la dinámica de exclusión que caracteriza la experiencia de los haitianos en Río de Janeiro, subrayando cómo el racismo estructural no solo limita el acceso a derechos fundamentales, sino que también refuerza las desigualdades preexistentes, perpetuando ciclos de exclusión y vulnerabilidad.

Access to document

Acesso à informação
Transparência Pública

© 2013 Universidade Federal do Espírito Santo. Todos os direitos reservados.
Av. Fernando Ferrari, 514 - Goiabeiras, Vitória - ES | CEP 29075-910